28 ago 2005

Fraktal y Bauer en el Cuarto Evento Progresivo 2005

El sábado 20 se presentaron los tucumanos de Fraktal junto a Bauer en el Cuarto Evento progresivo 2005 organizado por BA Prog Producciones.

Durante la tarde había arreglado con mi primo para encontrarnos en la puerta del local. Él había visto varias veces a Bauer y tenía curiosidad por ver a los tucumanos de Fraktal, cuyo CD yo le había hecho escuchar de pasada en una reunión familiar. Llegué al lugar a eso de las 2120 y allí lo encontré junto con otras dos personas conocidas de él. Todavía no estaba permitido pasar a la sala. Durante la espera, me encontré con Oscar de Villa del Parque y con Jorge Ingegnieros y señora, quienes siempre se hacen presentes en estos shows.

Esta fue la primera vez que uno de los festivales organizados por Felipe Surkan y Gustavo Bolasini durante este año se hizo fuera del Teatro IFT. En esta ocasión se hizo en La Castorera, en Av. Córdoba al 6200, casi Jorge Newbery. Según me había adelantado Felipe, el lugar era más chico que el teatro, y contaba con mesas, al estilo de La Trastienda. Al entrar en la sala propiamente dicha, ubicada en un primer piso, la sensación fue muy agradable: un salón bastante amplio, con una linda decoración (que me recordó en parte a la de un salón de fiestas), y muy buena ambientación desde la iluminación. Ciertamente un clima diferente al de los otros festivales.

Nos ubicamos en un par de mesas, y nos preparamos a esperar los shows. Como aperitivo se proyectó un DVD recopilatorio de videoclips de Sigur Ros. No conocía casi nada de esta banda, y debo decir que me pareció muy interesante tanto desde lo musical como, especialmente, desde el aspecto visual. Durante la proyección compartimos con mi primo comentarios acerca del material.

Al rato, apareció Fraktal. A su presentación en vivo le corresponden las mismas observaciones que hice acerca de su álbum Ask The Rabbit: es buen material, bien tocado, pero peca de excesiva uniformidad. Si bien los temas, tomados en forma aislada, son todos muy buenos, en conjunto carecen de la variación de climas y tempos necesaria para sostener la atención durante el tiempo de reproducción de un CD o lo que duró su set. Los pocos temas que rompían esa uniformidad marcaron los puntos más altos del show, ya que eran las bocanadas de aire fresco que se necesitaban.

Un elemento que contribuyó a hacer más llevadero el show fue la proyección, tras la banda, de videos relacionados con cada uno de los temas. Este material de video fue de primera calidad, y más de una vez me encontré mirando los videos con el grupo funcionando como mera banda de sonido. Insisto, estos clips fueron muy pero muy buenos.

De todos modos, debe señalarse que la banda sonó muy bien, y muy precisa. Todos los miembros cumplieron un buen papel, pero, del mismo modo que en el CD, el baterista se llevó las palmas. No se trató de exhibicionismo de pirotecnia percusiva ni mucho menos. Simplemente, pudimos ver a un baterista con muy buen gusto, con sutileza y precisión, y con un sonido de la batería digno de destacar. Las reacciones de la gente que estaba con nosotros (así como las del resto del público) fueron muy positivas.

Finalizado el set de Fraktal, se proyectó un segmento de la primera parte del DVD de Opeth, Lamentations. El material es excelente, y es uno de esos DVDs que no me canso de mirar, por lo que procedí a sumergirme en los temas de Damnation.

Al rato se detuvo el video, y en la pantalla aparecieron imágenes extraídas del film de S. Kubrick 2001: A Space Odyssey. Era el comienzo del set de Bauer.

Hace tiempo compré el único CD de Bauer que tengo hasta el momento, Astronauta Olvidado. Si bien no me pareció un mal disco, siempre me resultó muy trabajoso escucharlo de un tirón. Es un problema que tengo con muchas de las bandas en la onda de Radiohead, y es lo que también me pasó con Fraktal. Ahora bien, no sé si fue la combinación de la música con las imágenes, el estado de ánimo en que yo estaba o qué, pero lo que escuché de Bauer me pareció muy superior al CD. Quizá fue porque logré introducirme por un rato en los climas que proponen, cosa que no había podido hacer (al menos hasta ahora) escuchando el álbum, pero realmente debo decir que disfruté mucho de su show. Y no fui el único, ya que el público recibió muy bien lo que ofreció Bauer.

En resumen, el balance del festival es nuevamente positivo. A la hora de evaluar a las bandas, observo algo curioso (y que no fui el único en notar): Fraktal no sonó tan bien como en el disco, y Bauer superó ampliamente lo escuchado previamente. Respecto del lugar, La Castorera está definitivamente aprobada. Se ve bien, se escucha bien, y es un local muy agradable. Buena elección. Para la próxima edición, el 24 de septiembre, se anunció a Tánger y Zoanthus Project.

No hay comentarios.: