Lo nuevo de Hugo Bistolfi

Esto es lo que el músico dice acerca de la historia detrás del disco en su sitio:
No sé el momento exacto, pero recuerdo siendo un niño ver por primera vez una foto de Machupicchu y la sensación que me produjo me acompañó permanentemente. Luego empecé a investigar que era la ciudad sagrada de los Incas y que tenía un rol esencialmente ceremonial, astronómico y espiritual.
En 1532 los conquistadores españoles invadieron el territorio destruyendo su cultura, robando sus riquezas y asesinando a su gente. Nunca llegaron a Machupicchu y por lo tanto conserva pura e intacta su belleza. Este hecho la llenó aún más para mí de magia y misterio.
Al fin pude concretar mi viaje místico tan deseado, y mi sensación al acercarme caminando por los Andes y ver la ciudad sagrada ha quedado clavada para siempre en mi corazón, cada parte del santuario y lo que allí he vivido ha llenado mi espíritu y mi alma para siempre.
Esta obra conceptual inspirada en los Andes peruanos, fusionando sus sonidos y su música, es el sentimiento de mis pasos en este viaje que parte desde Cusco a la ciudad Inca perdida cerca del cielo.
Bienvenidos a Machupicchu.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario